#Review Mínima Organics, dentífrico sostenible y ecológico made in Spain
En el mundo moderno, cada día es más importante encontrar una combinación entre tecnología y sostenibilidad de cara a cuidarnos nosotras mismas y a nuestro planeta. Con esta filosofía nace Mínima Organics, un proyecto que nos presenta productos 100% naturales y ecológicos; sin plásticos y formulados como productos vegano, Zero Waste, sin flúor.
Mínima Organics es una empresa española nacida en plena pandemia con una filosofía clara: mejorar nuestra higiene con productos sostenibles, naturales, sin tóxicos, sin sulfatos, sin triclosan y de forma orgánica. Un proyecto que se plantea la necesidad de un consumo responsable y sostenible, tanto para el medio ambiente como para las personas.
Esta semana hablamos de su dentífrico en polvo; de nuevo 100% natural y orgánico. Se trata de una revolución para el medio ambiente, ya que los envases de pasta de dientes convencionales están fabricados con unas 11 capas de plásticos, que pueden tardar en degradarse en torno a 5 siglos.
En su formulación encontramos activos naturales para la higiene y el blanqueamiento natural como el aceite de árbol de té, el extracto de salvia, tomillo o Menta Piperita; buscando siempre ese cuidado natural en nuestra higiene bucal diaria y un blanqueamiento dental, también natural.
Primeras impresiones con la pasta dental Mínima Organics
Mínima Organics cuida todos los detalles desde la fabricación al envasado. La pasta de dientes ecológica se presenta como unos polvos de color blanco y aroma discreto que puede adquirirse en paquetes de papel compostable o con un envase de aluminio que se puede recargar para reducir la huella de carbono.
En mi caso, dado que era la primera toma de contacto con el producto, he optado por el envase de 30 gr de aluminio para el testeo de la pasta de dientes; un formato que puede durar en torno a 6-7 semanas según los datos de la firma española teniendo en cuenta un par de usos diarios por persona.
Quizás el aluminio no es el material más ecológico del mundo , pero es un formato reutilizable más duradero que otros materiales como el cristal que es bastante cómodo y poco pesado a la hora de jugar con él. Eso sí, se recomienda cerrar correctamente la latita para evitar humedad en el interior, especialmente si se guarda en zonas con humedad habitual.
Opinión sobre la pasta dental Mínima Organics
En primer lugar, he de decir que la pasta dentífrica de Mínima Organics ha sido todo un descubrimiento. Tenía ganas de probar un producto ecológico de este tipo desarrollado en España porque considero que lo más importante no es solo el reciclaje, sino reducir la cantidad de plásticos y tóxicos que consumimos día a día incluso con los desechos del packaging.
Se trata de un producto natural y ecológico que supone una forma de cepillarse los dientes algo diferente al inicio, pero, a su vez, mantiene las mismas sensaciones base que una pasta dentífrica tradicional tanto en sabor y como en textura una vez que se ha fundido en la boca durante el cepillado.
A la hora de utilizar la pasta de dientes de Mínima Organics, podemos apreciar cómo se genera una espuma similar a la de las pastas de dientes convencionales, con ingredientes naturales y libres de tóxicos como son la Arcilla blanca, el Aceite de árbol del té, de salvia y de tomillo. Incluso su sabor, gracias a la Menta Piperita es muy similar a algunas pastas dentífricas.
Respecto a los resultados, la limpieza es agradable y completa. Los dientes quedan con sensación de limpieza y frescura en el paladar sin agredir a las encías o al esmalte. Además, es cómodo si tienes que salir de viaje porque puedes llevarte solo la cantidad que necesites; no obstante, ya de por sí no pesa y es bastante ergonómico para incluirlo en el neceser.
El blanqueamiento de la pasta dentífrica Mínima Organics es muy suave, dejando los dientes de tono uniforme con el uso regular. Como cualquier otra pasta de dientes no se trata de un tratamiento específico para manchas o blanqueamiento que requiere el paso por un centro especializado, pero es muy buena opción para el día a día, ya que deja una buena luminosidad en el esmalte que se incrementa con el paso de los días; posiblemente a medida que dejamos de aplicar productos demasiado agresivos con nuestra boca.
Ver esta publicación en Instagram
Modo de empleo y experiencia de uso
En mi opinión, el uso de la pasta dentífrica ecológica de Mínima Organics es muy sencillo de utilizar. Primero se humedece el cepillo (quitando el exceso de agua) y se toca el polvo de la pasta dental con las cerdas del cepillo. Dada mi poca habilidad general con las manos, al principio me costó un poco utilizarlo sin dejar polvo por medio lavabo, pero, en seguida, se le coge la mecánica para no manchar de más con su uso.
Se comienza cepillando con los dientes cerrados, mientras el polvo se funde con la humedad antes de pasar al cepillado normal. Tras el par de minutos de rigor, se enjuaga con agua coo cualquier otra pasta de dientes.
Ingredientes
Calcium Carbonate, Kaolin, Sodium Cocoyl Glutamate, Xylitol, Mentha piperita Oil*, Melaleuca Alternifolia Leaf Oil*, Salvia officinalis Leaf Extract, Thymus vulgaris Flower/Leaf Extract*, Sodium Chloride, Aqua, Glycerin, Potassium Sorbate,Sodium Benzoate, Limonene.
*Procedente de agricultura ecológica.